Mierdi-críticas: MARZO 2020
Breves mierdi-críticas de películas vistas en Marzo de 2020
Aquí pondré las películas que he visto en marzo de este año con breves y cutres observaciones acerca de cada una y una valoración (sobre 10) con la que no pretendo poner nota a las películas como obras sino a mi satisfacción al acabar de verlas.
Cabe destacar, antes de empezar, que las valoraciones que fui poniendo en su momento en mi cuenta de Twitter pueden no corresponderse con las de ahora, pues he tenido tiempo de reflexionar o, incluso, volver a ver las películas. Ahora sí, comencemos.
1. Crónica de un asesino en serie / Memories of a murder (Bong Joon-ho, 2003)
![]() |
Filmaffinity |
(Tráiler)
Un policíaco maravilloso, cruel y brillante en todos los sentidos. Bong Joon-ho plasma en la pantalla de manera fascinante una historia tan desagradable y realista como bien construida, sin dejar de lado ese humor negro que tanto le caracteriza, al igual que esa crítica social tan voraz. Los personajes son inolvidables y muchos de los planos son enormemente impactantes (el reparto está excelente), y el final es poderosísimo.
Valoración: 8/10
2. La conversación (Francis Ford Coppola, 1974)
![]() |
Filmaffinity |
Gran parte del mérito de que esta película sea realmente buena es de Walter Murch con su magistral edición de sonido y diseño sonoro, además de su retoque y supervisión del montaje final. Consigue que esta obra de Coppola crezca y entre en cada espectador, sobre todo en su última media hora. Personalmente, me costó entrar en la película, pero reconocí en ella una cinta estupenda.
Valoración: 7/10
3. Noche de bodas / Redy or not (Tyler Gillett & Matt Bettinelli-Olpin, 2019)
![]() |
Filmaffinity |
Entretenida a ratos. No está mal en general, la premisa es, cuanto menos, curiosa y siniestra, pero tras verla me dio la sensación de que había perdido el tiempo. Me hacen gracia ciertas escenas, no está mal actuada, no está mal dirigida, pero es incoherente. No tengo mucho más que decir, la verdad.
Valoración: 5'4/10
4. Paradise Hills (Alice Waddington, 2019)
![]() |
Filmaffinity |
Aburrida hasta el tuétano, desde el guión hasta las interpretaciones. Emma Roberts está irreconocible (en el peor de los sentidos); me suelen gustar sus papeles de arpía y pija borde, pero aquí es prácticamente inexpresiva. Lo único destacable del filme es la estética, que me ha gustado, de verdad, pero ese relamerse en los planos tan lentamente y sin llegar a transmitir nada es realmente cargante. Una película a la que tenía muchas ganas pero que me decepcionó por completo.
Valoración: 4/10
5. Fellini, ocho y medio (8½) (Federico Fellini, 1963)
![]() |
Unifrance |
Una auténtica obra maestra del cine que habla del cine y de los problemas del creador atormentado. No obstante, en una opinión profundamente personal, no me enamoró como pensaba que iba a enamorarme. Eso no quita que tenga unos planos absolutamente hermosos y partes (esas en las que se confunde sueño, deseo y realidad) que me hicieron volar muy alto.
Valoración: 8/10
6. La caída de la casa Usher (Roger Corman, 1960)
![]() |
Filmaffinity |
Pensaba que me gustaría mucho y, sin embargo, me decepcionó bastante. Tenía las expectativas que la imaginación creó al leer la obra de Poe. Vincent Price está, como de costumbre, impecable y la fotografía es extrañamente atractiva. Pero la película en sí se hace muy larga y poco soportable.
Valoración: 5/10
7. Un lugar tranquilo (John Krasinski, 2018)
![]() |
Filmaffinity |
John Krasinski sorprende con un inesperado, original y poderoso filme de terror que, aunque un poco cutre a mi parecer, se sostiene estupendamente y consigue su propósito. El silencio es un buen arma para generar terror. Es un filme ligero, ameno y tiene un buen final. Aunque... no sé hasta qué punto me apetece ver la secuela.
Valoración: 6/10
8. Crudo / Raw (Julia Duccournau, 2016)
![]() |
Filmaffinity |
Me gustó mucho la película al completo y en todos los sentidos: fotografía, interpretación, argumento, cómo empieza, cómo acaba, cómo se desarrolla la trama... todo. Obviamente, no es perfecta, pero es fantástica. Me parece que Garance Marillier está sensacional, consiguiendo transmitir dulzura, miedo y ese maravillosamente bien plasmado descenso a los infiernos. Con un final tan tierno como cruel.
Valoración:7'6/10
9. Perfect Blue (Satoshi Kon, 1997)
![]() |
Filmaffinity |
Un thriller psicológico genial, bueno donde los haya, con una animación acorde a lo macabro de la historia que se cuenta. Siniestro, peculiar y confuso (en su punto justo); un anime fenomenal. Altamente recomendado.
Valoración: 7'2/10
10. No es país para viejos (Hnos. Coen, 2007)
![]() |
Filmaffinity |
Javier Bardem está ridículamente aterrador. Y eso, en mi opinión no solicitada, es lo único que me gustó de la película. Obviamente hay más cosas como la fotografía, cómo está dirigida de por sí la cinta, los diálogos... sí, pero durante los ciento veintidós minutos que dura no conseguí entrar. Me costaba mantenerme pegado al asiento. Ciertamente, me decepcionó. Lo cual no significa que sea una mala película, desde luego.
Valoración: 5'9/10
11. Bella de día (Luis Buñuel, 1967)
![]() |
eCartelera |
Una gran película se mire por donde se mire. Sin embargo, al verla me falta algo que me diga "esto es de Buñuel". Entro y salgo de la película constantemente y no me atrapa como lo suele hacer el maestro Buñuel. Y, pese a todo lo que no me convence, lo que la cinta plantea y deja para la reflexión es muy interesante.
Valoración: 6'2/10
12. Dirty Dancing (Emile Ardolino, 1987)
![]() |
Filmaffinity |
Me esperaba no mucho de esta película y me sorprendió para bien. Es aparentemente simple, pero esconde un subtexto (fácil de leer) exageradamente interesante. La cinta no es ninguna maravilla ni mucho menos, pero da más de lo que promete y se agradece.
Valoración: 6'1/10
13. El fantasma (João Pedro Rodrigues, 2000)
![]() |
Filmaffinity |
Inexplicable, inquietante, inestable. Toda una experiencia. Al contrario que algunas películas que usan el sexo explícito de manera excesiva tan solo para provocar o por el morbo, esta lo usa, muy puntualmente, para exteriorizar los vicios y depravaciones del protagonista. Vemos, con el paso de los minutos, cómo este va dejándose llevar por los impulsos más sucios y se abandona al instinto más asfixiante e inhumano de su ser. Las tres primeras escenas del filme son poderosísimas y las últimas son prácticamente un documental que persigue a un animal salvaje. Si tenéis la oportunidad de verla, vedla.
Valoración: 7/10
14. Quemar después de leer (Hnos. Coen, 2008)
![]() |
Filmaffinity |
Una entretenida comedia protagonizada por idiotas, como es común en el cine de los Coen. Cuando acabé de verla me dio la sensación de que la película no iba absolutamente de nada y... sinceramente, creo que así es. Suceden cosas que los personajes viven en un corto período de tiempo, con mucha violencia y humor, pero en sí, cuando todo se "soluciona" en el desenlace, la sensación que se queda en el cuerpo es de que no ha ocurrido nada o que, si ha ocurrido, no se ha parado el mundo por ello. Y me gusta. No es una maravilla, pero me gusta.
Valoración: 6'8/10
15. Asesinato en el Orient Express (Sidney Lumet, 1974)
![]() |
Filmaffinity |
Me gusta la trama, me gustan las actuaciones (me pareció increíble la elección del reparto) y me gusta Sidney Lumet dirigiendo, aunque no tanto como en la imponente 12 hombres sin piedad (1957). Es una buena adaptación de la novela de Agatha Christie.
Valoración: 6'9/10
16. Asesinato en el Orient Express (Kenneth Branagh, 2017)
![]() |
Filmaffinity |
No me gustó nada. Me parece una adaptación confusa y demasiado pretenciosa. Tiene una intención épica y sensible que cae constantemente en saco roto, incluyendo escenas de acción y discursos lacrimosos donde no proceden.
Valoración: 4/10
17. La diligencia (John Ford, 1939)
![]() |
Filmaffinity |
Reconozco en esta cinta una gran obra, una dirección excelente, un guión sensacional, sí, pero no me convenció. No me había atrevido antes con este género y he descubierto que el western, como tal, no me llama para nada la atención, no me atrapa, no me enamora. Reconozco y alabo sus virtudes, y quizá deba lavarme la boca antes de hablar de este sin casi conocimiento,
pero no tiene pinta de que vaya a ser uno de mis géneros favoritos.
Valoración: 6'4/10
pero no tiene pinta de que vaya a ser uno de mis géneros favoritos.
Valoración: 6'4/10
18. Léa (Bruno Rolland, 2001)
![]() |
Filmaffinity |
Optimista en muchos de sus planos, un argumento dramático que interesa, pero malas actuaciones y mala película en general. La fotografía no está mal del todo, pero tanto la dirección como el guión dejan mucho que desear.
Valoración: 3'7/10
19. Centauros del desierto (John Ford, 1956)
![]() |
Filmaffinity |
Lo intenté de nuevo con el western y, en esta ocasión, sí... en esta ocasión sí he disfrutado de la cinta de principio a fin, a pesar de algunos altibajos con respecto a mi atención. Los planos de esta película que, naturalmente, hicieron historia llegaron a hacerme vibrar en el asiento (ese principio, ese final), al igual que vibré cuando supe ver la enorme influencia que tuvo esta película en la otra obra maestra Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976; Tráiler) y quizá eso influyese en mi opinión general de este fantástico western.
Valoración: 8/10
20. Scott Pilgrim contra el mundo (Edgar Wright, 2010)
![]() |
Filmaffinity |
Me he resistido a ver esta película durante mucho tiempo, de alguna manera la infravaloraba sin haberla visto y seguramente sin motivo, pero, contra todo pronóstico, me divertí muchísimo viéndola. Lo pasé en grande con sus chistes visuales. El sonido, los efectos, las transiciones, los movimientos de cámara, la música... todo está genial. Es graciosa, alocada, ligera, está bien dirigida... es una película maravillosa. Muy recomendable.
Valoración: 7/10
21. Perdida (David Fincher, 2014)
![]() |
Filmaffinity |
Solo se me ocurre un adjetivo para esta película: retorcida. La dirección de Fincher es innegablemente estupenda y el reparto está sensacional. Ese plano que abre y el que cierra la película... no tengo palabras. Me hizo saltar de mi asiento en más de una ocasión para preguntarme qué coño acababa de ver. Es inteligentísima desde el guión hasta el movimiento de cámara. No podría recomendarla más.
Valoración: 7'9/10
22. Django (Sergio Corbucci, 1966)
![]() |
Filmaffinity |
Potente y divertida. Disfruté como un enano viendo Django (el primer spaghetti western que he visto), con ese inicio del protagonista caminando por el desierto arrastrando una tumba y con ese final que me dejó boquiabierto. Grandísima película.
Valoración: 7/10
23. Ghost World (Terry Zwigoff, 2001)
![]() |
Prepárate para la película |
Otra película que me resistía a ver. Todo lo que había leído sobre ella y los tráilers y clips que había visto no hacían más que alimentar mi opinión de que probablemente fuese una película aburridísima. Pero llegó el momento, la vi y me gustó bastante. Es cierto que me costó cogerle el gusto, sobre todo al principio, pero creo que va creciendo con el paso de los minutos hasta convertirse en una cinta intensa y delicada, y eso me maravilló.
Valoración: 6'8/10
24. Por un puñado de dólares (Sergio Leone, 1964)
![]() |
Filmaffinity |
Para cuando me enfrenté a esta película aún no había visto suficiente western y tan solo un spaghetti western, tenía miedo de que no me gustara... pero me encantó, me encantó en todo momento. Me divirtió sobremanera.
Me gusta absolutamente todo de esta película desde el minuto uno hasta el final; absolutamente todo. Me parece una delicia y una obra maestra. La veré mil veces más, de eso estoy seguro. Y os puedo adelantar que es mi favorita de la Trilogía del dolar.
Valoración: 9/10
25. Relatos salvajes (Damián Szifrón, 2014)
![]() |
Filmaffinity |
Exageradamente divertida y alucinante. Me gustó mucho el orden elegido para las historias. Es una película enfermiza, pero que no se aleja tanto de lo que la ira y la rabia provocarían en un ser humano. Graciosa, inesperada (aunque creas saber por donde va a ir, consigue sorprenderte) y realista en su fábula de violencia desmedida y cruel.
Valoración: 7'57/10
26. El verdugo (Luis G. Berlanga, 1963)
![]() |
Filmaffinity |
(Escena "Me hacen reír los que dicen que el garrote es inhumano")
Sensacional. Una cinta poderosa, con un humor negro hilarante y muy afilado. Funciona como entretenimiento y como análisis, en clave de humor, de las reacciones del ser humano ante la muerte. Un reflejo de la sociedad española y cómo esta ha de adaptarse a lo que ocurre a su alrededor y sobre ella. Sin duda, una genialidad.
Sensacional. Una cinta poderosa, con un humor negro hilarante y muy afilado. Funciona como entretenimiento y como análisis, en clave de humor, de las reacciones del ser humano ante la muerte. Un reflejo de la sociedad española y cómo esta ha de adaptarse a lo que ocurre a su alrededor y sobre ella. Sin duda, una genialidad.
Valoración: 8'7/10
Dos cazadores de recompensas que buscan al mismo hombre deciden unir sus fuerzas para encontrarlo, aunque las razones que los mueven son completamente diferentes. Su título original ("Per qualche dollaro in più") ya sugiere que es la continuación natural de "Por un puñado de dólares" ("Per un pugno di dollari"), dirigida por Leone un año antes. (sinopsis de FILMAFFINITY)
27. La muerte tenía un precio (Sergio Leone, 1965)
![]() |
Filmaffinity |
(Duelo final)
Otra grandísima obra de Leone. Estupenda, certera e increíblemente fuerte. Original dentro de sus propios límites, inimaginable y entretenidísima. Me gusta un poco (y solo un poco) menos que su predecesora, sin dejar de encantarme.
Otra grandísima obra de Leone. Estupenda, certera e increíblemente fuerte. Original dentro de sus propios límites, inimaginable y entretenidísima. Me gusta un poco (y solo un poco) menos que su predecesora, sin dejar de encantarme.
Valoración: 8'7/10
28. La estanquera de Vallecas (Eloy de la Iglesia, 1987)
![]() |
Filmaffinity |
Es lo primero que veo de cine quinqui (al cual quería hincar el diente desde hace tiempo) y me ha maravillado. Me gusta todo de este filme, todo: los personajes, su vocabulario, la crítica social, el estanco, la historia, el final, el comienzo... todo. Está genial. Absolutamente recomendable.
Valoración: 7/10
29. El bueno, el feo y el malo (Sergio Leone, 1966)
![]() |
Filmaffinity |
Una obra maestra siempre y para siempre, pero es la que menos me gusta de la Trilogía del dolar. Me parece que es, probablemente, la que mejor dirigida está de las tres y la que mejor final tiene, pero me sobra una hora (la hora previa al duelo final). Lo único que no me gusta es eso, lo demás es pura maestría y me encanta. Es esa hora que me aburre y me desanima. El resto, junto a la banda sonora (no solo de esta última película, también las de las dos anteriores de la trilogía) y su excelentísima dirección por parte de Leone, me parece una experiencia religiosa.
Valoración: 8'7/10
30. Gangs of New York (Martin Scorsese, 2002)
![]() |
Filmaffinity |
(Tráiler)
Esta es una cinta que me resistía a ver y no sé muy bien por qué. Me ha gustado, me parece una buena película, pero para ser de Scorsese... no me parece para tanto. Es un fantástico despliegue audiovisual e interpretativo (por parte de Daniel Day-Lewis), de eso no hay duda. Pero me parece una obra menor del director dentro de su filmografía. Compensa verla, a todas luces, porque es una estupenda película, pero a mí no me pareció grandiosa.
Esta es una cinta que me resistía a ver y no sé muy bien por qué. Me ha gustado, me parece una buena película, pero para ser de Scorsese... no me parece para tanto. Es un fantástico despliegue audiovisual e interpretativo (por parte de Daniel Day-Lewis), de eso no hay duda. Pero me parece una obra menor del director dentro de su filmografía. Compensa verla, a todas luces, porque es una estupenda película, pero a mí no me pareció grandiosa.
Valoración: 6/10
31. Puro vicio (Paul Thomas Anderson, 2014)
![]() |
Filmaffinity |
Aburridísima y tediosa. Con un ritmo soporífero y unas interpretaciones (incluido Joaquin Phoenix) que dejan muchísimo que desear. No la entiendo y no le encuentro el gusto. Personalmente (sin entrar en imposiciones) no la recomiendo para nada.
Valoración: 4'6/10
32. Booksmart (Olivia Wilde, 2019)
![]() |
Filmaffinity |
(Tráiler)
Maravillosa, con todas las letras. Superdivertida y ligera. Con un discurso feminista obvio, pero que no resulta cargante ni metido con calzador. Autoconsciente, bien interpretada, muy bien dirigida y espléndida. Kaitlyn Dever y Beanie Feldstein están geniales, adorables, graciosísimas y certeras.
Valoración: 7/10
Una pareja estadounidense que no está pasando por su mejor momento acude con unos amigos al Midsommar, un festival de verano que se celebra cada 90 años en una aldea remota de Suecia. Lo que comienza como unas vacaciones de ensueño en un lugar en el que el sol no se pone nunca, poco a poco se convierte en una oscura pesadilla cuando los misteriosos aldeanos les invitan a participar en sus perturbadoras actividades festivas. (sinopsis de FILMAFFINITY)
Maravillosa, con todas las letras. Superdivertida y ligera. Con un discurso feminista obvio, pero que no resulta cargante ni metido con calzador. Autoconsciente, bien interpretada, muy bien dirigida y espléndida. Kaitlyn Dever y Beanie Feldstein están geniales, adorables, graciosísimas y certeras.
Valoración: 7/10
33. Midsommar (Ari Aster, 2019)
![]() |
Filmaffinity |
(Tráiler)
Superlativa. Una película que consigue algo que, en un primer momento, parece imposible: aterrorizar sin oscuridad, sin sustos, sin nada que en principio funcione para transmitir terror. Terror a plena luz del día. Es una película absolutamente retorcida y que da para múltiples análisis y teorías. Fantásticamente dirigida e interpretada, con planos amplios y complejos, con efectos visuales sutiles y necesarios. Hermosa. Desgarradora. Bucólica. Aberrante.
La única pega que se le podría poner es que Ari Aster se gusta demasiado en muchos de sus planos y los alarga sin motivo aparente (pero esto solo es una sensación que se da de vez en cuando a lo largo de las dos horas y pico que dura la película).
Desde luego, en general, una película que cala, que hace mella. Ari Aster está puliendo su estilo y, aunque con solo dos películas, lo está consiguiendo y solo espero poder seguir viendo cómo crece como realizador.
Valoración: 8'4/10
Superlativa. Una película que consigue algo que, en un primer momento, parece imposible: aterrorizar sin oscuridad, sin sustos, sin nada que en principio funcione para transmitir terror. Terror a plena luz del día. Es una película absolutamente retorcida y que da para múltiples análisis y teorías. Fantásticamente dirigida e interpretada, con planos amplios y complejos, con efectos visuales sutiles y necesarios. Hermosa. Desgarradora. Bucólica. Aberrante.
La única pega que se le podría poner es que Ari Aster se gusta demasiado en muchos de sus planos y los alarga sin motivo aparente (pero esto solo es una sensación que se da de vez en cuando a lo largo de las dos horas y pico que dura la película).
Desde luego, en general, una película que cala, que hace mella. Ari Aster está puliendo su estilo y, aunque con solo dos películas, lo está consiguiendo y solo espero poder seguir viendo cómo crece como realizador.
Valoración: 8'4/10
Y hasta aquí las películas que he visto a lo largo del pasado mes de marzo de este año. Espero que os haya gustado y que os motive a ver alguna peli de estas treinta y tres que he mencionado hoy.
Aarón Wong
Comentarios
Publicar un comentario