Mierdi-críticas: AGOSTO 2020
Breves mierdi-críticas de películas vistas en Agosto de 2020
Aquí pondré las películas que he visto en agosto de este año con breves y cutres observaciones acerca de cada una y una valoración (sobre 10) con la que no pretendo poner nota a las películas como obras sino a mi satisfacción al acabar de verlas.
Cabe destacar, antes de empezar, que las valoraciones que fui poniendo en su momento en mi cuenta de Twitter pueden no corresponderse con las de ahora, pues he tenido tiempo de reflexionar o, incluso, volver a ver las películas. Ahora sí, comencemos.
1. El color de la granada (Sergei Parajonov, 1968)
![]() |
Fimlaffinity |
(Tráiler)
Las imágenes son increíblemente poderosas y de una belleza exagerada. Quizá lo único malo que tiene esta cinta es que se me hace un poco larga (a pesar de durar una escasa hora y media). Por lo demás, sensacional. Impactante a más no poder.
Valoración: 7/10
2. El Padrino Parte III (Francis Ford Coppola, 1990)
![]() |
Filmaffinity |
(Tráiler)
Un cierre que si bien no es perfecto, es un excelente broche de oro para esta grandísima e inolvidable trilogía. He tardado demasiados años en verla porque siempre me hablaron mal de ella, y bueno, si bien es cierto que pierde cierta elegancia característica de las dos primeras películas, tampoco es que sea una mala película. Me parece maravillosa y, sobre todo al final, desgarradora.
Valoración: 8'9/10
3. Blanco en blanco (Théo Court, 2019)
![]() |
Filmaffinity |
(Tráiler)
Visualmente increíble, pero ya está. No tiene más que una fotografía hermosa, excelentemente iluminada, un diseño de sonido fantástico y unas buenas interpretaciones. Se puede pensar, entonces, que la mayoría es bueno, y puede que así sea, pero el montaje se lo carga todo. Es espantoso, deja que todos los planos sean tan largos que parecen eternos. Una película de hora y media que da la sensación de ser interminable. El montaje hace que lo que a priori parece una buena peli sea espantosa. Tan aburrida que admito que me quedé dormido por unos minutos. No obstante, la última escena, ese plano fijo, es sublime, lo tiene todo, humor, drama, hermosura visual, etc.
Valoración: 6'5/10
4. Searching (Aneesh Chaganty, 2018)
![]() |
Filmaffinity |
(Tráiler)
Engancha. Me mantuvo metido tan de lleno que se me hizo cortísima. A pesar de que no me suelen llamar la atención películas como esta (salvo Open Windows de Nacho Vigalondo, 2014) Searching consigue mantener la tensión y sumergir al espectador en la historia. No es una maravilla de película, pero es absolutamente disfrutable.
Valoración: 6'85/10
5. Medianoche en París (Woody Allen, 2011)
![]() |
Aureavisura |
(Tráiler)
Fabulosa. Distingue lo real de lo imaginario con la fotografía (siendo más cálida en esta segunda). Es divertida y es hermosa. Todo lo que ocurre en ese París imaginario del pasado todo es bonito, emocionante y muy, muy divertido. La cinta es alegre y amena, y una de las pelis más encantadoras de Woddy Allen. En cuanto al reparto, fantástico, Owen Wilson (que no me suele hacer mucha gracia) me gusta, Marion Cotillard, Corey Stoll, Allison Pill, Kathy Bates, todos y todas están estupendos. Lo único que no me gusta es el cartel, no lo entiendo.
Valoración: 7'3/10
6. La Mosca (David Cronenberg, 1986)
![]() |
Filmaffinity |
(Tráiler)
Una mirada nueva sobre esta historia que no me disgustó ver. Bueno... más o menos. Es bastante desagradable (cosa que era de esperar tratándose de Cronenberg y siendo body horror), pero me interesó mucho desde el primer momento, tanto por el reparto como por el reenfoque con respecto a la película de 1958. Lo que más me gustó mucho fue el final, tan desesperanzador como triste y, por supuesto, justo.
Valoración: 6'8/10
7. A Roma con amor (Woody Allen, 2012)
![]() |
Premios Goya |
(Tráiler)
Insufrible. Me llegó a gustar quizá una de todas las historias, pero ya está. Es una de las películas de Allen que no me alegro de haber visto. No se sostiene casi en ningún momento y, sinceramente, no hace gracia. Los únicos instantes en los que esbocé alguna risilla fue con los diálogos del personaje de Woody Allen y su mujer, pero ya está, nada más.
Valoración: 5'8/10
8. Pesadillas (Rob Letterman, 2015)
![]() |
Filmaffinity |
(Tráiler)
Ha sido muy satisfactorio ver a todos esos personajes de los libros de Pesadillas en la pantalla. Todos han formado parte de mi infancia y me hizo ilusión verlos a todos, sobre todo junto a Jack Black. Pero de ahí no pasa lo bueno de la cinta. De hecho, es bastante mala e insustancial.
Valoración: 4'9/10
9. Matthias & Maxime (Xavier Dolan, 2019)
![]() |
Fimlaffinity |
(Tráiler)
Una auténtica delicia. Salvo por unos diez o quince minutos después del planteamiento que me aburrieron bastante, el resto es maravilloso. Está excelentemente rodado todo, con unos planos y una fotografía muy bonitos. Los protagonistas están estupendos, sobre todo el propio Xavier Dolan, con esa mancha perfecta y hermosa en la cara (que le nace del ojo). Pero lo más importante, la relación entre dos hombres que no saben qué sienten el uno por el otro, eso está increíblemente bien escrito, contado y plasmado. Una maravilla.
Valoración: 7'9/10
10. Un pez llamado Wanda (Charles Crichton, 1988)
![]() |
Filmaffinity |
(Tráiler)
Muy, muy, muy entretenida. Llevaba años queriendo verla y me sorprendió, me la esperaba menos buena, pero me gustó mucho. Un humor muy bien llevado y un argumento interesante y ligero. Tiene unas interpretaciones muy divertidas y un final correcto. Muy recomendada si se quiere ver una buena comedia ligera.
Valoración: 6'75/10
11. Como todas las mañanas (Toni Nievas, 2014)
![]() |
Filmaffinity |
(Tráiler)
La vi sin expectativas y sabiendo cómo es el humor de Toni Nievas. Si bien es cierto que me gustan mucho más sus ilustraciones, sus vídeos o sus monólogos, no estuvo mal esta película. No es una genialidad ni mucho menos, pero está bien. Distrae y te saca alguna risa.
Valoración: 6/10
12. Peeping Tom / El fotógrafo del pánico (Michael Powell, 1960)
![]() |
Filmaffinity |
(Tráiler)
Una fotografía excelente, como no podía ser de otra manera. Hipnótica e intrigante, con un final fabuloso. Una película inusual y estrambótica como pocas, y muy oscura. genera malestar y, sobre todo, pánico. El protagonista (Karlheinz Böhm) está impresionante, con esa contención y esa mirada psicópata que tanto aterroriza. Una película fenomenal.
Valoración: 7/10
13. Un cadáver a los postres / Murder by Death (Robert Moore, 1976)
![]() |
Filmaffinity |
Me reí mucho con esta cinta, es tremendamente divertida, a pesar de ciertos bajones momentáneos y el final (que es un poco espeso). El reparto es magnífico y la historia, como tal, muy atractiva, con esa guerra de intelectos entre detectives prestigiosos y esa enrevesada trama principal que parodia las novelas de Agatha Christie. Muy recomendada para pasar un buen rato.
Valoración: 6'75/10
14. Arizona Baby / Raising Arizona (Hnos. Coen, 1987)
![]() |
Filmaffinity |
(Tráiler)
Una peli con protagonistas idiotas muy amena, que hace reír y es "chula". Pero, sinceramente, creo que no la volvería a ver. Es de esos filmes que no me apetece revisitar. Me lo pasé bien durante un rato, pero ya. No es, ni de lejos, lo mejor de los hermanos Coen.
Valoración: 6'5/10
15. Tenet (Christopher Nolan, 2020)
![]() |
Filmaffinity |
Una peli de Nolan más. Sí, me gustó como película (porque además, Nolan no hace malas pelis), pero me pareció pretenciosa y que comienza igual que Origen y las tres cintas de la trilogía de Batman. Una cosa que me quedó clara es que no es tan difícil de entender, al menos en el plano más general. Nolan complica y retuerce las cosas de principio a fin con sobrexplicaciones acerca de conceptos físicos, pero (aunque es fácil perderse) no es complicado comprender todo. Otra cosa que no me gustó nada es el montaje, es terrorífico, tiene elipsis innecesarias y errores perceptibles. Por lo demás, es una buena cinta. Por el mero hecho de ser de viajes en el tiempo a mí ya me tiene ganado. También me gusta (por primera vez) cómo están rodadas las peleas. Y, por encima de todo, la relación entre los protagonistas con esa tensión sexual maravillosa entre Robert Pattinson y John David Washington.
En definitiva, una peli de Nolan más, aunque me haya gustado un poco más que otras.
Spoiler: Mi escena favorita es la del disparo a la mujer. Me parece rodada con una maestría y un buen gusto fantásticos.
Valoración: 5/10
Y hasta aquí las películas que he visto a lo largo del pasado mes de agosto de este año. Espero que os haya gustado y que os motive a ver alguna peli de estas diecinueve que he mencionado hoy.
Aarón Wong
Comentarios
Publicar un comentario